En Europa hay cerca de 400 millones de gallinas ponedoras repartidas en casi 25.000 granjas. En España se producen unos 1.300 millones de huevos al año.

Las granjas avícolas en general y las de gallinas ponedoras en particular tienen importantes retos en materia de salud y control de coccidios que pueden afectar de forma determinante a la producción tanto de carne como de huevos. AMBiotec tiene una línea de productos específicos para avicultura y hoy vamos a hablar de Cocci Cero para gallinas ponedoras.

Cocci Cero es un producto fitobiótico a base de extracto de Liliáceas y Mirtáceas que, añadidos en la alimentación, tiene poder bactericida, parasiticida, antiinflamatorio, inmunoestimulante y mejora los parámetros productivos del animal.

BENEFICIOS

  • Mayor resistencia frente a coccidios (Eimeria)
  • Estimula el sistema inmune y previene los procesos infecciosos.
  • Respeta la microbiota intestinal salutífera (Bifidobacterias y lactobacilos).
  • Protege la mucosa intestinal y mejora la digestibilidad de los nutrientes.
  • Mejora la productividad del huevo, incrementa el porcentaje de puesta y el peso medio.

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIPARASITARIA

El uso de estos aceites esenciales mejoró el efecto antimicrobiano de la albúmina del huevo (García, et al., 2014). Se ha demostrado el control de patógenos bacterianos como Salmonella y Campilobacter jejuni (Coscojuela et a., 2011; Peinado et al., 2012) y también de Coccidios-Eimeria (Kim et al., 2012).

Baños y Guillamon., (2014) concluyen que las Liliáceas y Mirtáceas tienen un efecto antibacteriano en especial frente a patógenos como Salmonella, Clostridium, Campilobacter y Coccidios considerándolos como una alternativa para los antibióticos promotores del crecimiento

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA E INMUNOLÓGICA

Aporta una mayor resistencia de las aves a las infecciones, ya que estos componentes proporcionan una mejora de los parámetros inmunológicos de los pollos infectados, con un incremento de la capacidad defensiva del animal (Kim y col., 2012)

Según Jahanbin y col., 2012, la modulación de la microbiota intestinal repercute de forma positiva en la mejora de la respuesta defensiva y en el estado fisiológico del animal.

EFECTOS EN EL MICROBIOTA

El extracto de Aliáceas ejerce un efecto modulador de la microbiota de las aves, inhibiendo la familia Enterobacteria ceaey estimulando el desarrollo de grupos considerados beneficiosos como Enterococcus spp., Lactobacillus y Bifidobacteriumspp. (Ariza et al, 2015)

EFECTO EN PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y OTROS BENEFICIOS

Los valores de ácido oleico aumentaron en comparación con los huevos de gallinas que no consumieron este producto (García, et al., 2014). El ácido oleico se puede usar como un ingrediente funcional ya que tiene efecto beneficioso sobre la distribución de las lipoproteínas plasmáticas es decir la reducción de niveles de LDL (Ryan, et al., 2010).

Es un importante antioxidante ya que reduce el estrés oxidativo (Guzmán et al., 2016).

La adición del extracto de Aliáceas en el agua de bebida de gallinas ponedoras mejoró los índices de productividad respecto al grupo control, incrementando el peso medio del huevo y aumentando la proporción de huevos de la categoría XL (Ariza, et al., 2015).

DOSIFICACIÓN

  • Gallinas reproductoras ligeras: 0,5 kg/ t de pienso.
  • Cría y Recría de pollitas: 0,3 kg/ t de pienso.
  • Gallinas ponedoras: 0,2 kg/ t de pienso.